miércoles, 13 de febrero de 2019

VIOLENCIA DE GÉNERO




Aprovechando la charla que recibimos en el cole esta semana sobre la violencia de género, hemos utilizado la hora de tutoria para trabajar el tema.



Realizando Trabajo Cooperativo construimos un "mapa de empatía".  
Visionamos un vídeo, que ya nos enseñó Silvia, la Guardia Civil que vino a darnos la charla, y que nos gustó mucho. 
El vídeo lo protagonizaban dos adolescentes anónimos, Pepe y Pepa, y en el se nos presentan situaciones que, por desgracia, son mas frecuentes de lo que pensamos.
Nos tuvimos que poner en su piel y, en grupos base*, reflexionamos sobre lo que decía, hacía, pensaba y sentía tanto Pepa com Pepe. 



Así vimos a  PEPA:





 





Y así es PEPE: 











 

Al final de la clase lo pusimos en común con el resto de grupos y todos coincidíamos en lo mismo: 


¡¡ENTRE TODOS PODEMOS!!
                              


Aquí os dejamos el vídeo, esperamos que os haga reflexionar como a nosotros.



*(Los grupos base son unos grupos formados por tres alumnos,los cuales nos juntamos cuando vamos a reflexionar, hablar de cosas mas personales, etc, normalmente en tutoría.)

martes, 29 de enero de 2019

PARQUE NATURAL DEL MONCAYO

Hemos empezado el trimestre estudiando la naturaleza, y más concretamente un paraje que nos resulta muy entrañable y cercano: "El Moncayo"

blog del proyecto 

Estamos participando en un proyecto internivelar e interdisciplinar con nuestros compañeros de otros cursos. Cada uno nos centramos en diferentes aspectos relacionados sobre el Parque y luego los exponemos en otro blog de clase que tenemos para ello.


¿Hay minería en el Moncayo?




Moncayo: hombre y hierro



Ecosistemas del Moncayo



Nosotros estudiamos en concreto los ecosistemas que nos podemos encontrar y su dinámica.


Si pincháis en las leyendas de las fotografías, éstas os llevarán a los diferentes blogs.

Venid a conocer este lugar con tanto encanto, seguro que os gustará.








lunes, 12 de noviembre de 2018

¿SE CIERRA O SE ABRE?

EL ESTRECHO DE GIBRALTAR


El estrecho es un punto estratégico muy importante. Está a la entrada del mar Mediterráneo.



Pero, ¿siempre ha estado abierto?. 
¿Ha habido algún momento de la historia en el que el mar Mediterráneo fuese un mar interior sin conexión con el Atlántico?

Los alumnos de 4º de ESO tienen las respuestas en sus blogs,

 pincha en sus enlaces.

jueves, 8 de noviembre de 2018

LOS PRIMEROS ÁRBOLES



Hemos estado viendo la historia de la Tierra, sus glaciaciones, extinciones masivas, el movimiento de los continentes...



 A los alumnos les ha movido la curiosidad.












Querían saber cuál fue el primer árbol que surgió en el planeta y como lo hizo, así pues se han puesto a investigarlo y han hecho unas entradas nuevas en sus blogs personales



Para ver qué han descubierto tendréis que visitarlos.
Los enlaces están a la derecha...

jueves, 25 de octubre de 2018

Las glaciaciones

Los alumnos ya han empezado a trabajar en sus blogs personales.



La primera entrada que han tenido que hace ha tratado sobre las glaciaciones.







¿Cuántas veces se ha congelado la Tierra?
Una vez "congelada", ¿cuánto tarda en descongelarse?

¿Se va a congelar mas veces?




La respuesta a estas preguntas y a otras muchas más las podrás encontras en los blogs de los alumnos.





Pincha los enlaces para acceder a ellos.

domingo, 30 de septiembre de 2018

EMPEZAMOS!

Bienvenidos todos a nuestro blog.




Este es el blog de la clase de 4º de ESO.






Aquí vamos a trabajar sobretodo desde la asignatura de Biología y Geología pero no descartamos utilizarlo para el resto de materias.

Poco a poco iremos colgando diferentes trabajos, vídeos, reflexiones y otros trabajos que vayamos haciendo.







Esperamos que os guste.